- Capa 0:
En esta capa se proporciona la multiprogramación básica de la CPU, esto quiere decir que trabaja en la asignación del procesador y también se alteran los procesos cuando se ocurren las interrupciones o expiran los cronómetros. Dichos sistemas constan de procesos secuénciales, estos se pueden programar sin importar que varios procesos se estén ejecutando en el mismo procesador.
- Capa 1:
Aquí se administra la memoria, al mismo tiempo se asignaba el espacio de memoria principal para los diversos procesos y un depósito de palabras de 512K en el cual se utilizaba para almacenar partes de los procesos, en este caso las paginas, ya que no existía un lugar en la memoria principal. En esta capa no se debe de preocupar que los procesos que estén en memoria o en el deposito, esto se debe que el software de esta capa se encarga de garantizar que las paginas lleguen a la memoria cuando fueran necesarias
- Capa 2:
En esta capa se encarga de la comunicación entre el proceso y la consola de usuario. Arriba de esta capa, cada proceso tiene su propia consola.
- Capa 3:
En la capa 3 se controlan los dispositivos de E/S y también guarda en buffers los flujos de información entre los diferentes dispositivos. Por encima de esta capa, los procesos pueden trabajar con dispositivos específicos de E/S teniendo propiedades adecuadas
- Capa 4:
Aquí se localizan los programas de los usuarios, estos no se preocupan por el proceso, memoria, consola o control de E/S, que se tuvieran que utilizar.
- Capa 5:
En esta capa se localiza el proceso operador del sistema
Posteriormente se realizo una generalización más avanzada del concepto de capas, en el sistema MULTICS, la peculiaridad de este sistema era que no se representaba por capas, sino por medio de anillos concéntricos, en donde los anillos internos eran los más privilegiados. Al momento que un procedimiento de un anillo exterior que llame a un procedimiento de un anillo interior, se debe de hacer el equivalente a una llamada al sistema
12 comentarios:
tu letra esta muy chiquita y esta medio complicado para leer por que hasta se confunde con el fondo por el color y el tamaño pero tu información esta muy bien, es muy buena e interesante sobre todo que esta muy bien explicada cada una de las capas.
POS NI EXPUSIERON LOS WEYES, PERO BUENO LA INFORMACION ES MUY BUENA Y NOS AYUDA A COMPRENDER LA FUNCION DE CADA CAPA Y SU IMPORTANCIA, QUE EN LA CAPA 0 LA PROGRAMACION DEL CPU, EN LA 1 LA MEMORIA, EN LA 2 LA COMUNICACION ENTRE EL PROCESO Y EL USUARIO, EN LA 3 LOS DISPOSITIVOS E/S, EN LA 4 LOS PROGRAMAS DE USUARIO Y EN LA 5 EL OPERADOR DEL SISTEMA.
pues mis comentarios acerca de la información de mis compañeros es que nos trata de explicar de forma clara y precisa como están divididos los sistemas operativos por capas, las capas hacen referencia a las jerarquías le dos S.O. dependiendo de la eficacia, funcionalidad o dependiendo a las necesidades del usuario.
en este tema surgieron algunos problemas ya que primero no encontraban la informacion.
una sugerencia en el futuro que expongan asegúrense de tener el tema indicado y no confiarse de las hojas que les den.
traían bien el tema pero no les tocaba hablas de el.(para los tuxpeños)
la informacion .. esta completa solo les falto anexar unos ejemplos de cada capa donde se vea el proceso de cada uno de ellos !!
areli
la información que nos dieron a conocer fue clara y precisa pero fue muy larga y aburrida pero nos eja en claro lo que son los anillos concéntricos y para que son utilizados por otra parte la letra es muy pequeña y apenas se puede leer al igual que mi compañeros el fondo no era el apropiado pero de acuerdo a todo lo demás muy bien suerte en el examen.
bueno ya que me criticaron por que no les escribí una muy buena información les daré mi punto de vista muy detallado.
a su información le hace falta unas imágenes que se relacionen bien con el tema, la explicación de sus capas esta bien aun que le hace falta ejemplos de cada una o un poco mas explicada para saber bien de que trata o como la utilizamos. sobre tu objetivo principal del tema creo que esta bien desarrollado solo te falta algo mas de información de eso pero esta bien hecho.
también les hiso falta información de la que explico su compañera mireya ya que esta contenía una explicación diferente y complementaria a la de ustedes.
y también les digo lo de la letra y el color de fondo.
KAREN
La diferencia entre anillos concéntricos y capas es básicamente la jerarquía que manejan los anillos,mmmm,que los anillos más cercans al núcleo tienen más privilegios y los más alejados para comunicarse con los de adentro tienen practicamnte que hacer llamadas al sistema.
jorge es gay por andar de puto diciendo que el otro esta pendejo por no hacer zoom pinche puto fue una critica constructiva no para que estes de puto comentando a otras personas fijate en ti HDP de mierda quieres que rastree tu IP como la otra vez perro????? como la vez que te vi jalandotela a traves de tu pantalla???que por cierto bonito gato hdp de mierda vas a ver si no te rompo tu madre cvlero ;V
AQUI PASANDOLA CON LOS COMPAS,YA SABEN SI SALE PEDA ME AVISAN Y LES CAIGO ADEMAS LA PINCHE MATERIA ABURRE Y NI PARA DORMIR POR QUE LA MAESTRA ME MANDA POR PUROS REPORTES PERO BUENA ONDA MAESTRA SAQUEME UN 10 SI VE ESTO Y DE PASO YO ME FOLL3 A SU PERRO
ATT: SU ALUMNO FAV
.--- .- .-. ...-- .-.- .-. .-... --.-. .-.-. .-.... --.-. --. ..- ...- -..-.-.- ...-. ...- ...-... ---... ----. ...-....- ...- ...- ...- --. -. -. --. ...- .--. ..-. -.-. --. ... - --. .- .-.-. ..-.- .--.-. .-. --. --. ...-. --. ....-. -.. -.-.. -- . -.. -. - -. -- .- --- .-.- .. . -- .... -- .- .---. --. - . -. -. -. .-- .-..--.-. -.-.-- .-.-- .- -. -- .- -- .- _- - .. -. -. - .- ..- . -. -. -. -- .- -.-. . ---. - .- -. .- -. - - ..- -. .- - .
Publicar un comentario